DONA AHORA

Cambio y Transformación Mental

Quiero Comenzar un Negocio o Empresa

Quiero Comenzar un Negocio o Empresa

Comenzar un negocio o empresa es algo que se hace necesario hoy en día, sobre todo cuando las personas no tienen muchas opciones financieras por delante.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Si eres de los que dices: Quiero comenzar un negocio o empresa, pero no sé qué ni cómo hacerlo, déjame decirte que llegaste al lugar indicado.

Aquí te diremos qué es lo que requieres para poder comenzar a cumplir ese objetivo financiero, además de guiarte en los pasos que debes dar, para que tu empresa comience a ser una realidad en tu vida.

¿Qué requiero para comenzar un negocio o empresa?

Plantear tu idea de negocios

Además de las ganas que debes tener, que es algo bien lógico, lo que requieres para comenzar un negocio o empresa es tomarte el tiempo, que sea necesario, para describir y plantear bien tu idea de negocios; ya sea bien que lo hagas en un cuaderno o en tu computador.

Plantear la idea de negocio para tu empresa es algo bien importante, ya que de ello dependerá el tener un horizonte claro, y una meta razonable y alcanzable.

Dedicación al aprendizaje

Sin embargo, debes tener claro que, para construir tu idea de negocios, hay que dedicar algo de tiempo para investigar e indagar con personas que conozcan del tema. Ojo, no en la teoría si no en la práctica.

Diferenciar la teoría de la práctica o experiencia

Con este último punto hay que tener mucho cuidado, ya que muchas personas piensan, que las teorías acerca de administración de empresas o temas afines, que se dictan en las universidades o instituciones técnicas o tecnológicas, es lo que se requiere para comenzar un negocio. Por supuesto que ir a la universidad es algo muy bueno y hasta necesario hoy por hoy; sin embargo, lamentablemente no garantiza que una persona comience con éxito una empresa. Si esto sucediera así, habrían muchos dueños de empresas exitosas y esto no es del todo verdad.

¿Cuántos días puedo tomarme para comenzar la idea de negocios?

Organiza tu cronograma de trabajo – Tiempo

Si estás pensando en una idea a largo plazo, la recomendación es tomarte todo el tiempo que sea necesario. Pero, si lo que quieres es algo relativamente más rápido, entonces debes crear un cronograma a corto plazo y colocar lo días que utilizarás para hacerlo.

Aquí te recomiendo que el tiempo para planear el negocio no sea inferior a los 15 días y que el tiempo no sea inferior a 8 horas. Ese será el tiempo que tomarás para indagar y comenzar a escribir tu idea de negocios.

¿Qué debo hacer o tener para comenzar mi negocio?

Gestionar los recursos materiales y humanos

Esta parte parece bien compleja, pero realmente no lo es.

No importa el orden, a la hora de gestionar los recursos (materiales o humanos) que necesitas para comenzar con tu negocio o empresa. Sin embargo, te recomiendo que comiences con lo que es más sencillo para ti.

Plantea escenarios

En un escenario, es posible que seas una persona muy empática, que le resulta muy fácil hablar con otras personas y venderle una idea. Si es así, comienza por aquí.

Lo único que te recomiendo es que tengas mucho cuidado con quién compartes tu información, ya que existen muchas personas maliciosas, que pueden afectar tu gestión tanto física como energéticamente.

Pero, si, por el contrario, te va mejor consiguiendo los recursos financieros y materiales, entonces, no lo dudes más y arranca. Para muchos, esto es algo completamente complejo de gestionar y si tienes esa habilidad, para qué seguir perdiendo el tiempo.

Lea también Clave para iniciar y sostener un negocio

¿Con cuántas y qué tipos de personas debo aliarme si quiero comenzar un negocio o empresa?

En esto debes estar consciente de dos factores:

Consigue socios

Puedes dedicarte a encontrar socios que quieran participar en tu idea de negocios, sea bien aportando dinero, ideas, trabajo o todas al tiempo.

Tener socios es algo que puede ser tanto beneficioso como perjudicial; sobre todo si eres de las personas que no sabe trabajar con otros. En ese caso, deberías aptar por no asociarte. Pero si no tienes ese problema, puede ser lo mejor que hagas por tu negocio, porque encontrarías tanto los recursos financieros y materiales como el recurso humano que te acompañe.

Consigue colaboradores

También puedes dedicarte a encontrar colaboradores y emplearlos o contratarlos una vez la empresa comience a dar frutos.

Obviamente esto se debe hablar desde un principio, con el fin de evitar malos entendidos. Lo que se hace aquí es hablar con personas de confianza o incluso desconocidas, pero que lleven una misma visión como la que tú tienes.

Si eres de los que no se las llevaría con un socio, requieres encontrar personas con un perfil, con el que te sientas cómodo, e incluirlos como colaboradores en tu empresa, a cambio de un salario u honorarios.

Nota: Trata de no incluir personas negativas. Muchas veces, los afectos que tienes hacia alguna persona negativa, generan de algún modo, cierto temor cuando se trata de negarle participación en tu proyecto. Esto es algo que debes fortalecer desde el principio.

8 Pasos para crear una empresa o negocio

Entonces, lo que debes hacer para crear una empresa es:

1. Plantea tu idea de negocios.

2. Dedícate al aprendizaje de lo que tenga que ver con tu modelo de negocio.

3. Diferenciar la teoría de la experiencia y pon en práctica lo aprendido.

4. Organiza tu cronograma de trabajo – Dedícale Tiempo a desarrollar tu idea de negocios.

5. Gestiona los recursos materiales y humanos requeridos.

6. Plantea diferentes escenarios posibles.

7. Consigue socios que tengan tu misma visión.

8. Consigue colaboradores que quieran trabajar en tu empresa o negocio.

Deja tu comentario si te gustó el artículo y compártelo con tus amigos y familiares

Si tienes una idea de negocios y quieres que te asesoremos, deja tus datos aquí y nos comunicaremos contigo.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ingresa a nuestra Fundación y te ayudaremos a potencializar tus habilidades

Inscríbete en Nuestros Programas

En FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos sus datos personales y utilizar nuestra sitio web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.

 

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos en Colombia (Ley 1581 de 2012) y tiene el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.

 

  1. Responsable del tratamiento de sus datos personales.

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM

NIT 901.339.329 – 2

Dirección: Cll 38b #8g-05

Correo electrónico: info@fundasem.com

 

  1. Finalidades principales del tratamiento de sus datos personales.

Datos de candidatos

 

Tratamos estos datos con el fin de seleccionar su solicitud y gestionar su participación en los procesos de selección de personal llevados a cabo por la fundación.

 

Datos de voluntarios

 

Tratamos estos datos con el fin de seleccionar su solicitud y gestionar su relación con la organización durante la duración de su colaboración, mantenimiento, desarrollo y control de la relación, consultas sobre el voluntariado, mantenerlos informados de nuestros proyectos y campañas, así como para el envío de información sobre las actividades, servicios y campañas de la fundación, cursos y talleres de formación, envío de invitaciones a eventos, publicaciones cuando acabe la relación entre ambas partes.

 

Datos de socios y donantes

 

Tratamos estos datos con el fin de mantenimiento, desarrollo y control de la relación que pueda establecerse entre las partes, así como informar a los socios y donantes de las actividades, servicios y campañas de la fundación, en concreto, sobre nuestras campañas de sensibilización, nuestra memoria de actividades, publicaciones, cursos y talleres de formación, así como el envío de invitaciones a eventos, los certificados de donaciones, felicitaciones y consultas e incidencias sobre la colaboración.

 

Datos de suscriptores

 

Tratamos estos datos con el fin de mantenimiento, desarrollo y control de la relación, así como para informar a los suscriptores de las actividades, servicios y campañas de la fundación, enviarles información mensual de la actividad de FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM, así como del impacto de nuestro trabajo, e invitaciones a eventos y conferencias.

 

Datos de alumnos

 

Tratamos estos datos con el fin de mantenimiento, desarrollo y control de la relación, así como para informar a los alumnos inscritos en los cursos de las actividades formativas, servicios y campañas de la fundación, así como del impacto de nuestro trabajo, e invitaciones a eventos y conferencias.

 

Datos de imágenes

 

Tratamos estos datos obtenidos de usted mediante fotografías o grabaciones en los eventos celebrados por FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM, y cuyo consentimiento será solicitado en el momento de inscripción al evento o en dicho evento, con el fin de utilizarlas en nuestras publicaciones, en nuestra web, en la composición de archivos gráficos o videos gráficos, elaborados para informar y/o dar a conocer las actividades de FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM.

 

Datos de cookies

Podemos utilizar cookies propias y de terceros cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas de nuestra web con la finalidad de reconocer a los usuarios para poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. No obstante, a este respecto el usuario podrá controlar el nivel de seguridad de su equipo mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.

 

Además, la información obtenida es totalmente anónima, y en ningún caso puede ser asociada a un usuario concreto ni identificado.

 

III. Como recabamos sus datos personales.

Información que usted nos facilita

Recabamos los datos personales que usted nos facilita a través de nuestra web, mediante formularios o campos a completar, inscripción en nuestra newsletter o a través del correo electrónico.

 

En el momento de recogida se le informará de nuestra Política de protección de datos.

 

Información que recabamos de sus visitas en nuestra web

Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestra web. Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la Política de cookies.

 

  1. Plazos de conservación.

Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán en la medida que los necesitemos a fin de poder utilizarlos según la finalidad por la que fueron recabados y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de acuerdo con la ley aplicable.

 

Mantendremos su datos personales mientras exista una relación o mientras no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos. En estos casos, bloquearemos sus datos, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.

 

  1. Legitimación para el tratamiento de sus datos personales.

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:

 

Por cumplimiento de la relación con socios y donantes.

Por el cumplimiento de distintas obligaciones legales.

Por interés legítimo, por ejemplo, por motivos de seguridad, gestionar consultas o solicitudes

Con su consentimiento, para el envío de información sobre la fundación

La oferta de servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato o la relación existente entre las partes.

  1. Destinatarios de la comunicación de datos personales.

Los datos personales se comunicarán cuando sea necesario a otras delegaciones nacionales o internacionales de FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM para fines administrativos internos.

 

Los datos personales de los alumnos de cursos podrán ser cedidos a los profesores de los cursos en los que se inscriban o a organizaciones públicas o privadas colaboradoras en los cursos y en cumplimento de obligaciones legales.

 

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM comunica los datos personales a prestadores de servicios que puedan actuar como encargados de tratamiento de datos. Estas terceras empresas solo tienen acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.

 

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM, con el fin de elaborar estadísticas, podrá proporcionar cierta información sobre el usuario de forma disociada a terceros.

 

VII. Datos de menores

Si el usuario fuese menor de edad, se requiere que cuente con el previo consentimiento de sus padres o tutores antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los formularios de la web. FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

 

VIII. Sus derechos cuando nos facilita sus datos personales.

  1. ¿Qué derechos le amparan en relación al tratamiento de sus datos?

 

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales

Derecho a solicitar su rectificación o supresión

Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento

Derecho a oponerse al tratamiento

Derecho a la portabilidad de los datos

Derecho a retirar el consentimiento prestado

Acceso/rectificación y supresión: las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la ejecución del contrato.

 

Limitación: en determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.

 

Oposición: los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones, y los mantendremos debidamente bloqueados durante el plazo correspondiente mientras persistan las obligaciones legales.

 

Igualmente el interesado tiene derecho a oponerse a la adopción de decisiones Individuales automatizadas que pudieran producir efectos jurídicos o afectarle significativamente.

 

Portabilidad: las personas interesadas pueden solicitar recibir los datos que le incumban y que nos haya facilitado o solicitar que se los enviemos a otro responsable del tratamiento de su elección, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica.

 

  1. ¿Cuándo responderemos a su solicitud?

 

Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.

 

  1. ¿Usted tiene derecho a retirar su consentimiento?

 

El interesado tiene derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado en el momento de sus suscripciones o aportación de datos.

 

  1. ¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio sus derechos?

 

Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir carta con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI o pasaporte e indicación del derecho que se ejerce dirigiéndose a FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM Cll 38b #8g-05 Barranquilla – Colombia o a través del siguiente correo electrónico: info@fundasem.com.

 

  1. ¿Usted tiene derecho a reclamar?

 

Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

  1. Seguridad.

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM adopta y actualiza sus medidas de seguridad organizativas y técnicas con el fin de que el tratamiento de datos personales que realiza sea conforme con los requisitos de la legislación vigente en materia de protección de datos de Colombia.

 

  1. Modificaciones a la presente información de protección de datos.

FUNDACIÓN SEMILLERO EMPRESARIAL SEM se reserva el derecho de modificar su Política de Protección de Datos de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en el sitio web.

¡FELICIDADES!

Estás a un paso de pertenecer al Semillero Empresarial SEM